
Únete al movimiento para proteger la Amazonia y el clima mundial.
DILE A LA CORTE CONSTITUCIONAL DE ECUADOR:
¡GARANTICEN EL DERECHO A DECIDIR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE EL FUTURO DE SUS TERRITORIOS!
¡NO A LAS PETROLERAS EN SUS TERRITORIOS!
Los Pueblos Indígenas de la Amazonía y gente de todo Ecuador han dicho NO a las grandes petroleras en la Amazonía una y otra vez.
Sin embargo, el gobierno de Ecuador los ignora y ya ha planeado otra subasta de petróleo. Esta vez, ofrece más de 3 millones de hectáreas de bosque en el sureste de la Amazonía ecuatoriana, que afectan a siete naciones indígenas. El gobierno está promoviendo discrecionalmente la licitación de bloques petrolíferos -áreas de selva amazónica sana y tierras ancestrales de naciones indígenas enteras- a inversores internacionales.
El gobierno afirma contar con el consentimiento de las naciones indígenas, pero NO LO TIENEN.
Ahora, la Corte Constitucional del Ecuador tiene la oportunidad de detener esta subasta de petróleo. Hay un caso pendiente en el tribunal que definirá lo poderoso que puede ser el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado. Si el Tribunal falla a favor de los derechos de los pueblos indígenas, les proporcionará una herramienta eficaz para mantener a las grandes petroleras alejadas de sus territorios ahora y en el futuro.
Tenemos que hacer saber al Tribunal que el mundo está mirando. Deben emitir una sentencia que respete los derechos de los pueblos indígenas, la naturaleza y nuestro clima, una sentencia que ayude a proteger este mundo para todos nosotros.
Envía un mensaje a la Corte Constitucional de Ecuador, exigiendo que:
1. Convoquen una audiencia en territorio indígena.
2. Escuchen a los pueblos indígenas sobre cómo debe garantizarse su derecho al consentimiento libre, previo e informado.
3. Establezcan una interpretación firme del derecho al consentimiento libre, previo e informado en la Constitución de Ecuador para que los pueblos indígenas puedan seguir protegiendo sus territorios, su cultura y la tierra.
Campaña
PROTEGE LA VICTORIA de las comunidades WAORANI de Pastaza
¡TITULACIÓN YA!
Presiona a la Ministra de Ambiente Para Que Entregue El Título de Pë’këya a los Siekopai!
En noviembre de 2023, la Nación Siekopai, un nación indígena de la selva amazónica ecuatoriana, obtuvo una sentencia histórica. Llevaban décadas luchando por recuperar 42.360 hectáreas de su territorio ancestral despojado a sus antepasados durante siglos de conquista. Finalmente en 2023, la Corte Provincial de Sucumbíos ordenó al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética del Ecuador que entregue a los Siekopai el título de propiedad colectiva de su territorio ancestral.
Durante más de 15 meses, el Ministerio se ha negado a cumplir con su obligación de entregar el título a los Siekopai,aún cuando han sido sancionados por el reiterado incumplimiento de la sentencia.
El lugar al que los Siekopai quieren volver se llama Pëkëya; es sagrado para ellos, una clave de su identidad cultural y el centro de su cosmovisión. Llevan 80 años separados de él, sufriendo repetidas y graves violaciones de sus derechos. Sólo quedan, aproximadamente, 800 Siekopai en Ecuador, y para ellos, la continua inacción del Ministerio es una amenaza para su pervivencia física y cultural.
Es hora de que el MAATE y su Ministra, María Cristina Recalde, cumplan la ley, garanticen la existencia de los Siekopai y entreguen el título de propiedad de su territorio.