La siguiente carta abierta fue publicada por organizaciones indígenas el 17 de octubre de 2025.

Estimada Sra. Georgieva:
Como usted sabe, el Gobierno de Ecuador congeló las cuentas bancarias de los Indígenas sin previo aviso, sin cargos y sin ninguna explicación. Y a decenas de líderes y organizaciones indígenas les congelaron las cuentas tras muchos años de trabajo transparente en la protección de nuestros territorios amazónicos. Dos meses antes, su socio gubernamental abrió nuevas rondas de concesión de licencias para que las empresas petroleras perforen en esos mismos territorios. Con la represión bancaria, el mensaje es claro: tenían que congelar nuestro dinero antes de poder abrir nuestras tierras.
Debe comprender lo que esto significa, Sra. Georgieva. Cuando un gobierno congela las cuentas bancarias de los Pueblos Indígenas sin el debido proceso, demuestra el mismo poder arbitrario que utilizará contra los inversores cuando los contratos se vuelvan inconvenientes. Hemos defendido estos bosques durante miles de años, durante la Conquista Española, a través de 50 años de contaminación petrolera, durante la represión militar. Expulsamos a los militares y a las empresas petroleras cuando intentaron perforar en busca de petróleo a principios de la década de 2000 y luego ganamos en los tribunales en 2012. Volvimos a detener las subastas petroleras en los tribunales en 2019. En 2022 movilizamos a cientos de miles de personas contra sus políticas económicas y ganamos. Obtuvimos el apoyo de todos los ecuatorianos para mantener el petróleo en el subsuelo durante el referéndum de Yasuní en 2023. Ahora, sus préstamos del FMI exigen que Ecuador extraiga más petróleo para pagar la deuda, por lo que el Gobierno debe silenciarnos primero. Pero congelar las cuentas bancarias no congela la resistencia: demuestra que nuestro movimiento amenaza sus planes. Los últimos 20 años de victorias lo demuestran.
Dígales a sus inversores petroleros que cada dólar que inviertan en nuestros territorios se enfrentará a siglos de sabiduría colectiva y resistencia indígena. Pueden congelar nuestras cuentas, pero seguimos controlando la tierra que quieren perforar. Seguimos teniendo nuestros derechos constitucionales. Seguimos contando con la solidaridad internacional. Seguimos teniendo nuestra determinación. Un gobierno tan desesperado como para borrar financieramente nuestra existencia, con el fin de atraer inversiones petroleras, es un gobierno que no puede garantizar la seguridad de los inversores. Nos han congelado porque estamos ganando. Y seguiremos defendiendo nuestro hogar con o sin cuentas bancarias.
Estimada Sra. Georgieva, piénselo dos veces antes de apoyar las medidas del Gobierno ecuatoriano. El pueblo ecuatoriano también le hará responsable.
Firmado por:
Alianza Ceibo
Pueblo Kichwa de Pastaza (PAKKIRU)
Nación Waorani del Ecuador (NAWE)
Organización Waorani de Pastaza (OWAP)
Unión de Afectados por Chevron-Texaco (UDAPT)