Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Saber más

¡De acuerdo!

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Saber más

¡De acuerdo!
Amazon Frontlines
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros partners
    • Reporte de finanzas
    • Empleos
  • Nuestro trabajo
    • Construyendo soluciones
    • Reviviendo la cultura
    • Defendiendo el territorio
    • Contando historias
  • Actúa
    • Protege la victoria de las comunidades Waorani de Pastaza
    • ¡Únete a la lucha de la Nación Siekopai!
  • Media
    • Crónicas
      • Cultura
      • Derechos
      • Mapeo y Monitoreo
    • Noticias
    • Multimedia
    • Comunicados de prensa
    • Cubrimiento en medios
    • Videos
    • Mapas
  • Donar
  • EN

Somos un Tejido de Miradas

  • Somos un Tejido de Miradas

    Romelia Papue de nacionalidad Kichwa y Manuela Omari de nacionalidad Waorani son dos artistas comprometidas con transformar nuestras miradas: el cómo vemos y nos damos cuenta del mundo por el que caminamos.

    Ambas forman parte del colectivo Mujeres Mirando, dedicado a fotografiar y retratar la Amazonia desde la perspectiva de las mujeres indígenas.

    Entre muchos otros métodos, Romelia y Manuela trabajan con foto-bordado, una técnica en la que las fotografías son intervenidas con puntadas de fibra de chambira.

    El tejido y el bordado con chambira son practicados tradicionalmente por las comunidades en la Amazonía, y al coser sus puntadas en fotografías, Mujeres Mirando trabaja para dialogar entre el pasado y el presente, entre la tradición y la memoria.

    “Para mi tejer una foto es deconstruirla. Lo que ya se supone está “perfecto”, a través del foto bordado empiezas a contar otra historia.” Romelia Papue

    Al animar a jóvenes artistas en su trabajo con las diversas herramientas y técnicas ancestrales, Romelia y Manuela desean abrir espacio para que emerjan las nuevas narrativas.

    A principios de mayo, nuestra Escuela de Comunicación invitó a compartir sus métodos creativos con la última promoción de cuenta historias.

    “Este encuentro nos permite seguir construyéndonos como mujeres, seguir compartiendo los conocimientos que la nacionalidad tiene y hacer un tejido cultural.” Romelia Papue

    “Espero que las chicas, con los diferentes talleres que van a hacer, puedan encontrar el camino de lo que les apasione y puedan ver otras maneras de contar historias. Sus propios caminos.” Romelia Papue

    “Nunca imaginé que se podía bordar encima de las fotos, con materiales de las comunidades, cómo la chambira”. Judy Payaguaje

    “Mi foto comunica que en las nacionalidades hay mujeres que todavía son chamanas que a través de sus poderes cuidan el territorio, nuestra cultura.” Magdalena Quenamá

    ““La hermandad que tuvimos durante nuestro encuentro fue hermosa, porque así seguiremos tejiendo juntas, y contando historias únicas que nacen de nuestros corazones.” Milena Piaguaje

    “Hay muchas cosas dentro del territorio que no valoramos, pero poco a poco, a través de estos intercambios de conocimiento, aprendemos y revalorarizamos nuestras propias raíces.” Tamara Alvarado

    Previous Next

    Compartir:

    Continua leyendo

    Cubrimiento en medios

    / April 29, 2025

    Protected: El Maate incumple sentencia sobre titulación de territorio Siekopai, viola la Constitución y varios instrumentos internacionales

    There is no excerpt because this is a protected post.

    Leer más Amazon Frontlines

    Chronicles

    / April 28, 2025

    Conectando al Sol | Instalación de sistemas solares en comunidades Waorani 

    Conectando al Sol Instalación de sistemas solares en comunidades Waorani  Texto: Hernán Payaguaje | Video:…

    Leer más Amazon Frontlines

    Derechos

    / April 28, 2025

    Informe: Alianza entre PNUD y la petrolera Geopark vulneró los derechos de comunidades campesinas e indígenas del Putumayo

    Putumayo, 28 de abril de 2025 Investigación de la Oficina de Cumplimiento de los Estándares…

    Leer más omar

    Cubrimiento en medios

    / April 25, 2025

    Ecuador nunca tendrá el consentimiento indígena para que saqueen la Amazonia

    Este artículo fue publicado originalmente por EL PAÍS el 26 de enero de 2025 Sé…

    Leer más Amazon Frontlines

    Crónicas

    / April 23, 2025

    Protected: Volver a Pë’këya, el corazón de la Nación Siekopai

    There is no excerpt because this is a protected post.

    Leer más Amazon Frontlines

    Derechos

    / April 2, 2025

    Andwa: la nacionalidad transfronteriza de la Amazonía que le dice NO a las petroleras

    Los días 22 y 23 de marzo de 2025 se desarrolló en la comunidad de…

    Leer más Amazon Frontlines
    Amazon Frontlines

    Mantente informado/a con las últimas noticias e historias de las luchas de los pueblos indígenas por defender la Amazonía.

    Amazon Frontlines

    425 Bush Street,
    Suite 300 San Francisco,
    CA 94108 Estados Unidos.
    info@amazonfrontlines.org

    Quienes somos

    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Nuestros partners
    • Quienes somos old
    • Empleos
    • Reporte de finanzas

    Nuestro trabajo

    • Construyendo soluciones
    • Reviviendo la cultura
    • Defendiendo el territorio
    • Contando historias

    Tomar acción

    • Charla ted
    • Quiénes deben decidir
    • Pervivencia siona
    • COVID

    Historias y noticias

    • Historias y noticias
    • Videos
    • Mapas

    Amazon Frontlines: Defendiendo los derechos indígenas a la tierra, la vida y la supervivencia cultural en la selva amazónica. © 2025

    Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Saber más

    ¡Estás dentro!

    ¡Gracias por apoyar al movimiento indígena!

    Cerrar

    ¡Gracias por tu firma!

    Ahora, ¿podrías incrementar tu impacto y donar para apoyar la acción liderada por indígenas en defensa de la Amazonía?

    Dona

    ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

    Únete al movimiento y mantente informado/con las últimas noticias e historias de la defensa de la Amazonía.

    Únete a los más de 200.000 defensores de la selva en el mundo.

    ¡Gracias por actuar en defensa de la victoria climática del Yasuní!

    Ahora, Puedes contarle a tus amigos y familiares?

    • Compartir en Instagram
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en Linkedin
    • Compartir en Pinterest
    • Compartir en Whatsapp
    • Compartir en twitter
    • Compartir en facebook
    • Compartir en pinterest
    • Compartir en linkedin
    • Compartir en whatsapp
    • Compartir link
    • Compartir en Instagram
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en Linkedin
    • Compartir en Pinterest
    • Compartir en Whatsapp
    • Compartir en twitter
    • Compartir en facebook
    • Compartir en pinterest
    • Compartir en linkedin
    • Compartir en whatsapp
    • Compartir link
    • Compartir en Instagram
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en Linkedin
    • Compartir en Pinterest
    • Compartir en Whatsapp
    • Compartir en twitter
    • Compartir en facebook
    • Compartir en pinterest
    • Compartir en linkedin
    • Compartir en whatsapp
    • Compartir link
    • Compartir en Instagram
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Compartir en Linkedin
    • Compartir en Pinterest
    • Compartir en Whatsapp
    • Compartir en twitter
    • Compartir en facebook
    • Compartir en pinterest
    • Compartir en linkedin
    • Compartir en whatsapp
    • Compartir link