
Ecuador está vendiendo la Amazonía con casi 50 proyectos petroleros.
Si no actuamos ahora, un área similar a Bélgica podría ser talada, perforada y contaminada con petróleo, destruyendo el hogar de 7 nacionalidades indígenas.
El gobierno no les consultó ni cuenta con su consentimiento para estos proyectos; eso es ilegal e inconstitucional.
¡Súmate ahora al movimiento!
Necesitamos reunir miles de voces para denunciar al gobierno y a las empresas involucradas, apoyar la resistencia indígena y detener esta masacre en la Amazonía ecuatoriana.
Únete a las organizaciones y personalidades de todo el mundo:
¡La Amazonía no está en venta!
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram
¡La Amazonía NO está en venta a las petroleras!
Las comunidades Waorani de Pastaza, en Ecuador, nos estamos uniendo para defender nuestro derecho a decidir qué ocurre en nuestro hogar.
¡Únete a la lucha!
El gobierno está licitando nuestros territorios a las empresas petroleras que seguirán destruyendo nuestra selva. No tienen nuestro consentimiento. Nunca lo tendrán.
Con tu apoyo, levantaremos un movimiento global poderoso y respaldaremos la resistencia indígena imparable. Expondremos las mentiras del Gobierno y las empresas, impugnaremos cada paso de la ronda petrolera en los tribunales para defender a este planeta tan sagrado para todos y todas.
Únete a la resistencia de los pueblos indígenas, ¡Detengan la Ronda Suroriente!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on telegram
únete a ellos
Desde todos los rincones del mundo, activistas, artistas y organizaciones están alzando la voz contra las grandes petroleras y uniendo fuerzas para apoyar a las comunidades indígenas y defender los pulmones de la Tierra.
-
- Lupita Nyong’o
-
- Emma Thompson
-
- Mark Ruffalo
-
- Gillian Anderson
-
- Jane Fonda
-
- Eugenio Derbez
-
- Patricia Allison
-
- Gael García Bernal
-
- Paulina Alexis
-
- Alan Cumming
-
- Nikita Gill
-
- James Cromwell
-
- Livia Giuggioli Firth
-
- Viggo Mortensen
-
- Cameron Russell
-
- Cate Blanchett
-
- Stephen Fry
-
- Kristin Bauer
-
- Jimmy Smits
-
- David Suzuki
-
- Devery Jacobs
-
- Mary McCartney
-
- Kumi Naidoo
-
- Hindou Oumarou Ibrahim
-
- Gerardo Ceballos
-
- Annie Leonard
-
- Gerald Torres
-
- Dolores Huerta
-
- Aileen Getty
-
- Gabriela Hearst
-
- Valerie Rockefeller
-
- Rachael Knight
-
- Lupita Nyong’o
-
- Emma Thompson
-
- Mark Ruffalo
-
- Gillian Anderson
-
- Jane Fonda
-
- Eugenio Derbez
-
- Patricia Allison
-
- Gael García Bernal
-
- Paulina Alexis
-
- Alan Cumming
-
- Nikita Gill
-
- James Cromwell
-
- Livia Giuggioli Firth
-
- Viggo Mortensen
-
- Cameron Russell
-
- Cate Blanchett
-
- Stephen Fry
-
- Kristin Bauer
-
- Jimmy Smits
-
- David Suzuki
-
- Devery Jacobs
-
- Mary McCartney
-
- Kumi Naidoo
-
- Hindou Oumarou Ibrahim
-
- Gerardo Ceballos
-
- Annie Leonard
-
- Gerald Torres
-
- Dolores Huerta
-
- Aileen Getty
-
- Gabriela Hearst
-
- Valerie Rockefeller
-
- Rachael Knight
Jane Fonda, Lupita Nyong’o, Emma Thompson, David Suzuki, Mark Ruffalo, Cate Blanchett, Gillian Anderson, Rosario Dawson, Viggo Mortensen, Eugenio Debrez, Gael García Bernal, Stephen Fry, Patricia Allison, Alan Cumming, Devery Jacobs, Jimmy Smits, James Cromwell, Paulina Jewel Alexis, Kristin Bauer, Livia Giuggioli Firth, Cameron Russell, Nikita Gill, Nathalie Mallqui, Gabriela Hearst, Dolores Huertas, Kumi Naidoo, Annie Leonard, Hindou Oumarou Ibrahim, Gerardo Ceballos, Aileen Getty, Gerald Torres, Valerie Rockefeller, Peter Rockefeller, David Rockefeller Jr, Susan Rockefeller, Rebecca Rockefeller Lambert, Rachael Knight, Branda Ortega, Miranda Kaiser.
- Greenpeace
- 350.org
- Alliance for Indigenous People and Local Communities for Conservation in Africa
- AMAN
- Accion Ecologica
- Aliansi Masyarakat Adat Nusantara / The Indigenous Peoples Alliance of the Archipelago
- Amazon Watch
- Asia Indigenous Peoples Pact (AIPP)
- Asociación Americana de Juristas sede Ecuador
- Association OKANI
- AVAAZ
- Awana Digital
- BOLENA
- Center for Constitutional Rights
- Center for Indigenous Peoples’ Research and Development
- CIPRED
- Coalición Nacional por la Tierra y los Territorios Ecuador
- Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
- Community Land Action Now
- CONAPI
- Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC
- Consorcio TICCA
- Cultural Survival
- Daughters for Earth
- Forest Peoples Programme
- Fundación ALDEA
- Fundación Pachamama
- Global Justice Ecology Project
- Indigenous Climate Action
- Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo
- Leave it in the Ground Initiative (LINGO)
- Laudato SI
- Misioneras Lauritas – Ecuador
- Nareto Latia Indigenous Peoples’ Program
- NDN Collective
- Nia Tero
- Observatorio Ciudadano
- OMASNE
- One Earth
- POINT Myanmar
- Rainforest Action Network
- Rainforest Foundation US
- Red Eclesial Panamazónica – REPAM
- Red Iglesias y Minería Capítulo Ecuador
- Red Territorios de Vida TICCA Latinoamérica
- Surkuna Ecuador
- Universidad Autonoma Metropolitana, México
- WITNESS
- Women’s Earth and Climate Action Network (WECAN)
Contexto
El plan del gobierno
La extracción y saqueo afectarán:

Un área 37,5 veces
grande que la ciudad de Nueva York.

Equivalente a la superficie de un país como Bélgica.

Todo el petróleo que pueden extraer de la ronda suroriente solo puede abastecer la demanda global de petróleo por 8 días.
Conoce más
Andwa

La población Andwa, en la Amazonía ecuatoriana, está amenazada por los bloques 80 y 81, que cubren el 100% de su territorio a lo largo del río Bobonaza.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Shuar

La segunda nacionalidad indígena más grande del Ecuador. Los Shuar habitan en la Amazonía sur (Cordilleras del Cóndor y Trans-Kutukú). Su territorio, ya afectado por la minería, ahora está amenazado por la licitación de 7 bloques petroleros.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Achuar

El 100% del territorio Achuar en Ecuador, en las provincias de Pastaza y Morona Santiago, está amenazado por la licitación de 9 bloques petroleros.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Kichwa

El territorio de las y los Kichwas ha sido traslapado con 10 bloques petroleros para licitar.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Sapara

La licitación de 6 bloques petroleros amenaza la totalidad del territorio Sapara, cuya herencia fue declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Shiwiar

Los Shiwiar habitan en la provincia de Pastaza; su territorio está traslapado por los bloques petroleros 80, 81, 86 y 85.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta
Waorani

Los Waorani son los pueblos indígenas de más reciente contacto en el territorio ecuatoriano, cuyas comunidades están ubicadas en tres provincias amazónicas, llevan años luchando contra la imposición de los bloques 22 y 74 en Pastaza.
#LaAmazoníaNoEstáEnVenta