Derechos / April 2, 2025 Andwa: la nacionalidad transfronteriza de la Amazonía que le dice NO a las petroleras Los días 22 y 23 de marzo de 2025 se desarrolló en la comunidad de… Leer más Amazon Frontlines
Noticias / March 26, 2025 Solidaridad con las familias y territorios colectivos de Esmeraldas, víctimas de uno de los peores derrames de petróleo en la historia de Ecuador Sucumbíos, 26 de marzo de 2025 Desde Alianza Ceibo y Amazon Frontlines expresamos nuestra profunda… Leer más Amazon Frontlines
Derechos / March 24, 2025 Nacionalidades indígenas de la Amazonía rechazan la intención del gobierno de subastar sus territorios. La Nacionalidad Achuar del Ecuador y la Nacionalidad Sapara del Ecuador, realizaron asambleas extraordinarias para… Leer más Amazon Frontlines
Derechos / March 18, 2025 La comunidad A´i Cofán de Sinangoe exige al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica respetar el principio de interculturalidad en el acto de disculpas públicas como medida de reparación Comunidad A’i Cofán de Sinangoe, 18 de Marzo de 2025 Desde la comunidad A’i cofán… Leer más Amazon Frontlines
Chronicles / March 14, 2025 Necesitamos más que Esperanza en un Mundo que Arde Por Mitch Anderson Un día, hace unos cuantos años, Romelia Mendúa estaba parada al frente… Leer más Amazon Frontlines
Chronicles / March 10, 2025 El árbol de los peces: Una historia basada en mito indígena de la Amazonía Te voy a contar una historiaque me contó la abuela: En la antigüedad hubo un… Leer más Amazon Frontlines
Donde trabajamos Amazon Frontlines y la Alianza Ceibo trabajan en iniciativas concretas con más de 60 comunidades de las Naciones indígenas Siona, Secoya, Kofán y Waorani en Ecuador, Perú y Colombia. Explore el mapa para obtener más información sobre el pasado y el presente de estas comunidades indígenas. Asegúrese de visitar Comunidades con Historias, para acceder a videos relatos de primera mano de nuestro trabajo con estas comunidades, desde agua limpia y energía solar, hasta defensa territorial y reactivación cultural. Explorar el mapa
Secoya: Recuperando Territorio Ancestral A partir de la Guerra de 1941 entre Ecuador y Perú, la Nación Secoya ha sido separada por fronteras políticas y desplazada de sus tierras ancestrales. Ahora están trabajando para reclamar su territorio y reunirse con sus familias. Aquí hay un mapa georreferenciado interactivo de Lagarto Cocha que muestra los asentamientos ancestrales de los Secoya, sus centros ceremoniales, sitios mitológicos, antiguas rutas de viaje y usos tradicionales del bosque. Explorar el mapa
Waorani: Mapeando Territorio Ancestral Ante las crecientes amenazas a sus tierras y medios de subsistencia, las comunidades Waorani han comenzado a crear mapas territoriales de sus bosques que documentan los usos históricos y actuales de su territorio, y que demuestran que su tierra natal no es de libre posesión. Mientras que los mapas de las compañías petroleras muestran depósitos de petróleo y ríos principales, los mapas que están creando los pueblos Waorani identifican sitios históricos de batalla, antiguos grabados en cuevas, senderos del jaguar, plantas medicinales, zonas de reproducción animal, importantes pozos de pesca, cruces de arroyos y cascadas sagradas. Explorar el mapa
Compartir en Instagram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Pinterest Compartir en Whatsapp Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en pinterest Compartir en linkedin Compartir en whatsapp Compartir link
Compartir en Instagram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Pinterest Compartir en Whatsapp Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en pinterest Compartir en linkedin Compartir en whatsapp Compartir link
Compartir en Instagram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Pinterest Compartir en Whatsapp Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en pinterest Compartir en linkedin Compartir en whatsapp Compartir link
Compartir en Instagram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Pinterest Compartir en Whatsapp Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir en pinterest Compartir en linkedin Compartir en whatsapp Compartir link